Introducción al comentario de texto del Memorial del Conde Duque de Olivares.
Como siempre aclaramos en nuestras entradas el objetivo de cualquiera de los contenidos que compartimos no pretenden enseñar algo concreto, aunque también, sino que perseguimos cambiar los hábitos de aprendizaje, queremos llegar más allá. En nuestra experiencia de más de 40 años impartiendo clases particulares, vemos con preocupación la deriva en la forma de estudiar. No es sólo un problema de los alumnos, sino que la evolución a la baja de los sistemas de enseñanza, la equiparación del nivel educativo a los alumnos con mayores dificultades conlleva la desmotivación general de las mentes más brillantes y la consiguiente pérdida de hambre por aprender y alcanzar las cumbres más altas.
El comentario de textos históricos tiene una estructura definida que debe seguirse. A partir de ahí, de explicar esta estructura, queremos hacer hincapié en el primer valor que opinamos es el fundamental y la base de todo aprendizaje: la comprensión lectora. En nuestra metodología CERRO, se refiere a la C de Comprender. Este es el caballo de batalla con el que me enfrento cada día. Reproduzco una conversación al azar, basado en el ejemplo de este texto:

- Prof. Lee el primer párrafo de del comentario…
- Prof. Qué dice el primer párrafo
- Alum. Acabo de leerlo, todavía no me lo sé…
- Prof. No te lo tienes que saber, anda con el texto delante dime que quiere decir el autor en el primer párrafo
- Alum. Que el Rey de España tiene un negocio muy importante
- Prof. Lee mejor. entiendes todas las palabras…
- Alum. Que reduzca los reinos que tiene y piense con consejo maduro
- Prof. No entiendo que es eso de consejo maduro
- Alumn. Que sea maduro al pensar…
- Prof. Y no querrá decir que ¿reflexione tras escuchar las ideas de sus consejeros con más experiencia?
- Alum. Ah, bueno sí
- Prof. Es importante que antes de intentar entender cuál es la idea principal de los que lees que entiendas todas las palabras y expresiones, porque de otra forma vas a equivocarte en la idea o concepto que se te transmite
- …
Este es un ejemplo, pero reproduce una de las principales dificultades que experimentan los alumnos en el estudio, la falta de comprensión lectora asociada a la falta de método. Veamos ahora el vídeo que ilustra este primer paso para realizar un comentario de texto histórico.
Comentarios